Este documental trata un tema que nos involucra a todos ya que nadie, por mucho que quiera ser anónimo, se salva del abrazo de las redes. El precio de lo gratuito en Internet es el libre uso de nuestros datos, los cuales les damos a las compañías, que usan en su beneficio: anuncios personalizados, por ejemplo.
Este documental me parece muy interesante y necesario ya que informa a la gente de lo que hace cuando acepta las políticas de privacidad de sus redes sociales favoritas y lo que de verdad está pagando al hacerse una cuenta gratuita.
El modelo de negocio de Google o Facebook funciona de tal manera que al prestar tus datos a esa red social, los utilizan para vender a las empresas de publicidad y así crear anuncios personalizados en relación a tus gustos, aficiones...
La gente usa estas plataformas sin ser conscientes de que sus datos están siendo manejados por las compañías para su lucro en la publicidad. Aún así, creo que tampoco hay que ser alarmistas y pensar que a pesar de que estemos controlados en todo momento, si usted no ha hecho nada malo, no debería sentirse culpable.
El modelo de negocio de Google o Facebook funciona de tal manera que al prestar tus datos a esa red social, los utilizan para vender a las empresas de publicidad y así crear anuncios personalizados en relación a tus gustos, aficiones...
La gente usa estas plataformas sin ser conscientes de que sus datos están siendo manejados por las compañías para su lucro en la publicidad. Aún así, creo que tampoco hay que ser alarmistas y pensar que a pesar de que estemos controlados en todo momento, si usted no ha hecho nada malo, no debería sentirse culpable.
No hay comentarios:
Publicar un comentario